Pastoral - Hermanos de la Sagrada Familia
![]() |
BLOG DE MATERIAL PASTORAL![]() |
Con el término Pastoral nos referimos a la labor evangelizadora de los niños y jóvenes de los Colegios Sagrada Familia. En sentido amplio el término incluye toda la labor educativa. Nuestros colegios deben estar en “clave pastoral”: desde su Proyecto educativo, las actividades académicas, la organización de los tiempos y espacios, la relación… debe estar orientados a ofrecer a los alumnos, padres y profesores, un ambiente que favorezca el crecimiento de la fe. En un sentido más restringido llamamos "pastoral" a la tarea más específica, en el ámbito escolar o extraescolar de ayudar al crecimiento de la fe.
- OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD PASTORAL EN NUESTROS CENTROS: lograr una Comunidad Educativa Cristiana que -teniendo como ejemplo a la Sagrada Familia de Nazaret- haga posible una progresiva maduración de todos sus miembros en la vivencia cristiana, integrándola en su propio desarrollo personal. Se trata de organizar el centro en clave de pastoral.
- ETAPAS DE CRECIMIENTO: la actividad pastoral se ofrece a nuestros alumnos en tres etapas:
- Etapa del umbral o de personalización.
- Objetivo: hacer pasar de una situación de pasividad en el mundo a una situación crítica y activa.
- Aspectos que comprende:
- Educación en valores.
- Educación para la utopía /esperanza.
- Educación para la búsqueda.
- Elementos a tener en cuenta: locales, símbolos, adornos, horarios, facilidad para el diálogo, la existencia de grupos, celebraciones y campañas, etc.
- Diálogo fe-cultura:
- Objetivo: aportar sentido a la cultura y al hombre, ofrecer una cultura abierta a la perspectiva cristiana.
- Aspectos que comprende:
- Enseñanza religiosa escolar. Formulación racional del cristianismo.
- Escala de valores a partir del Evangelio.
- Celebración de la fe en grupo.
- Catequesis explícita:
- Objetivo: anuncio explícito de la fe con una propuesta de crecimiento en grupo.
- Aspectos que comprende:
- Proceso de catequesis en grupos según las edades.
- Celebración de la fe en grupo en los momentos fuertes: Pascua, Convivencias anuales, campamentos cristianos.
- AGENTES: Según las etapas y los aspectos a cultivar los agentes son: la comunidad religiosa, la comunidad educativa, los profesores en su ámbito, los equipos de Enseñanza Religiosa Escolar, los catequistas o animadores de grupos y comunidades.
- MÁS ALLÁ DEL AMBITO ESCOLAR: Como auténtico proceso de fe, la oferta llega más allá del ámbito y la etapa escolar y llega a todos los aspectos de la vida del niño y del joven y se alarga después de la etapa colegial. Para esta finalidad están las comunidades SAFA y las Fraternidades Nazarenas.